Dibujo: S. Celestino Pérez
LOCALIZACIÓN | |
---|---|
Término municipal |
Trujillo (Cáceres) |
Finca o paraje |
El Carneril. |
Coordenadas geográficas |
39º 27' 30'' Lat. N; 2º 15' 20'' Long. W. MTN hoja 705 Trujillo. |
Hallazgo y ubicación |
Sin datos concretos. Museo Arqueológico Provincial de Cáceres, desde 1973. |
CARACTERÍSTICAS | |
Material |
Granito. |
Medidas |
1'24 x 0'51 x 0'16 m. |
Preparación-conservación |
Preparación de la superficie y se conserva algo erosionada. |
ELEMENTOS DECORATIVOS | |
Figura humana |
No. |
Armas |
Escudo en la parte central de la losa de tres círculos concéntricos con escotadura en V en el lado izquierdo y abrazadera representada en forma de I en posición horizontal. Doce puntos que indican los clavos se reparten de forma irregular en las franjas intercirculares. Lanza encima del escudo de astil corto y rematado con una bola, hoja larga y ancha. Espada debajo del escudo con gavilanes curvados hacia la hoja y sin apreciarse detalles de la empuñadura y pomo debido a una fractura en el lado izquierdo de la losa. |
Objetos de prestigio |
No. |
Otros y elementos dudosos |
No. |
CLASIFICACIÓN | |
Tipológica |
|
Geográfica |
Zona II: Valle del Tajo-Montánchez. |
BIBLIOGRAFÍA | |
Publicación |
|
Catálogos y estudios generales |
Galán Domingo, Eduardo (1993), nº 21. Celestino Pérez, Sebastián (2001), nº 15. Díaz-Guardamino Pérez, Marta (2010), nº 290. |
Notas |
|
Cándido González Ledesma 2007