Dibujo: S. Celestino Pérez
LOCALIZACIÓN | |
---|---|
Término municipal |
Torrejón el Rubio (Cáceres) |
Finca o paraje |
Formaba parte de una construcción de las afueras del pueblo, Huerto de la Cava. |
Coordenadas geográficas |
No se citan. |
Hallazgo y ubicación |
Localizada por D. Valeriano González Parra en 1954. Museo Arqueológico Provincial de Cáceres, desde 1954. |
CARACTERÍSTICAS | |
Material |
Esquisto pizarroso. |
Medidas |
1'50 x 0'76 x 0'15 m. |
Preparación-conservación |
Estado de conservación regular por estar rota en el lado izquierdo y lascados o desconchones en la parte superior. |
ELEMENTOS DECORATIVOS | |
Figura humana |
Cabeza redonda con ojos, nariz y boca muy similar a la figura antropomorfa de Torrejón el Rubio II. Brazos perpendiculares a los hombros, manos con cinco dedos, pies muy realistas, descalzos y dedos. 69 cm. de altura. |
Armas |
Escudo bajo la mano izquierda con líneas horizontales dentro del círculo y umbo circular con un punto. Parece estar representado por la cara posterior mostrando el armazón. Lanza casi paralela al brazo derecho con punta foliácea hacia abajo. Espada debajo de la mano derecha del guerrero en posición diagonal y gran realismo al representar la hoja de punta muy aguda de las denominadas de "lengua de carpa". La empuñadura está separada de la hoja mediante gavilanes y el pomo con trazo recto perpendicular a la empuñadura. |
Objetos de prestigio |
Pulseras en ambas manos del guerrero grabadas mediante sendos círculos. Cinturón o hebilla en la cintura o pélvis. |
Otros y elementos dudosos |
El deterioro de la parte superior de la estela impide saber si el guerrero portaba casco o una diadema de características similares a la de Torrejón el Rubio II. |
CLASIFICACIÓN | |
Tipológica |
|
Geográfica |
Zona II: Valle del Tajo-Montánchez. |
BIBLIOGRAFÍA | |
Publicación |
Fernández Oxea (1955); Sayans (1957); Callejo (1962) y Almagro Basch (1966) |
Catálogos y estudios generales |
Galán Domingo, Eduardo (1993), nº 19. Celestino Pérez, Sebastián (2001), nº 8. Díaz-Guardamino Pérez, Marta (2010), nº 344. |
Notas |
|
Cándido González Ledesma 2007