Dibujo: S. Celestino Pérez
LOCALIZACIÓN | |
---|---|
Término municipal |
Torrejón el Rubio (Cáceres) |
Finca o paraje |
El Oreganal. |
Coordenadas geográficas |
39º 46' 50'' Lat. N; 2º 18' 40'' Long. W. MTN hoja 651 Serradilla. |
Hallazgo y ubicación |
Localizada por D. Cipriano Rodríguez Arias. Museo Arqueológico Provincial de Cáceres. |
CARACTERÍSTICAS | |
Material |
Esquisto pizarroso. |
Medidas |
0'91 x 0'45 x 0'09 m. |
Preparación-conservación |
Está fracturada en la parte inferior y en la superior derecha además de lasqueados en el lado derecho, impidiendo conocer la composición completa. |
ELEMENTOS DECORATIVOS | |
Figura humana |
Antropomorfo que centra lo que se aprecia de la composición. Cabeza redonda con ojos, nariz y boca. Tronco con dos trazos, hombros redondeados y manos con dedos, en la izquierda se apreciasn los cinco y en la derecha uno sólo debido al deterioro de esa zona. Las piernas no terminan por la fractura inferior. |
Armas |
No. |
Objetos de prestigio |
Diadema de tres círculos concéntricos alrededor de la cabeza cuyos espacios están compartimentados en veintiseis rectángulos con trazos radiales. Se abrocha al cuello y terminación inferior redondeada. Mide 32 cm. de diámetro máximo. Broche de cinturón en la cintura del antropomorfo mediante dos líneas paralelas y dos puntos. Fíbula de resorte y antenas sobre el hombro derecho. |
Otros y elementos dudosos |
Peine o instrumento musical a la derecha de la figura humana en forma de rectángulo y trazos perpendiculares en número no determinado por deterioro de la losa en ese lado. |
CLASIFICACIÓN | |
Tipológica |
|
Geográfica |
Zona II: Valle del Tajo-Montánchez. |
BIBLIOGRAFÍA | |
Publicación |
Fernández Oxea (1950) y Almagro Basch (1966) |
Catálogos y estudios generales |
Galán Domingo, Eduardo (1993), nº 18. Celestino Pérez, Sebastián (2001), nº 7. Díaz-Guardamino Pérez, Marta (2010), nº 204. |
Notas |
|
Cándido González Ledesma 2007