Fotografía: Alves, L. B. y Reis, M. (2011).
Dibujo: Alves, L. B. y Reis, M. (2011).
LOCALIZACIÓN | |
---|---|
Término municipal |
Tojais, aldea de Cervos, concejo de Montalegre, distrito de Vila Real (Norte de Portugal) |
Finca o paraje |
Tojais en la aldea de Cervos. |
Coordenadas geográficas |
41º 46' 3,1'' Lat. N.; 7º 39' 16,8'' Long. O. |
Hallazgo y ubicación |
Colocada en un muro con la cara grabada hacia el interior, a unos 50 m. de distancia se ubica el dólmen de Tojais. |
CARACTERÍSTICAS | |
Material |
Granito de grano medio. |
Medidas |
0,70 x 0,74 x 0,20 m. |
Preparación-conservación |
La cara grabada fue preparada. Técnicamente el piqueteado es fino y muy regular tanto en su sección en U como en anchura y profundidad de grabado (2-3 cm) El soporte está fracturado en varios sitios por lo que es difícil determinar la orientación original de la estela y su estructura compositiva. |
ELEMENTOS DECORATIVOS | |
Figura humana |
No. |
Armas |
Lanza de astil corto, punta larga y forma ovalada (hoja de laurel. Escudo de tres círculos concéntricos. Escotadura en V en los dos externos. La abrazadera en el centro del círculo interior representada mediante un punto o cazoleta. Espada de hoja ancha que se estrecha a partir de la mitad. Empuñadura rectangular rematada en su extremo con un punto a modo de guarda. |
Objetos de prestigio |
No, aunque la fragmentación del soporte impide determinarlo, pues la disposición de espada y lanza respecto al escudo no es la habitual en las estelas básicas. |
Otros y elementos dudosos |
Zoomorfo cuadrúpedo esquemático sin detalles anatómicos que permitan identificar la especie representada, ubicado entre escudo, lanza y espada. |
CLASIFICACIÓN | |
Tipológica |
Subtipo II-A de Almagro Basch (1966) y II-B de Pingel (1974) y Gomes-Monteiro (1977). Tipo I-B (escudo-lanza-espada con otros elementos) según Celestino y Salgado (2011). |
Geográfica |
Norte de Portugal, noroeste de Tras-os-Montes, por tanto, en zona marginal respecto al núcleo tradicional del suroeste peninsular. De otra parte, su composición tipológica la acerca al núcleo de las sierras de Gata-Malcata (estribaciones orientales del Sistema Central), sin obviar el hecho de encontrar ese esquema compositivo en zonas meridionales como el valle del Guadalquivir. |
BIBLIOGRAFÍA | |
Publicación |
|
Catálogos y estudios generales |
Los catálogos de Celestino (2001), Díaz-Guardamino (2010), Correia (2010) son anteriores al hallazgo y/o publicación de la estela de Tojais. Celestino y Salgado (2011), nº 5. |
Notas |
|
Cándido González Ledesma 2007