Dibujo: S. Celestino (2001: 449-450)
LOCALIZACIÓN | |
---|---|
Término municipal |
Meimao, municipio de Penamacor (Beira Baja, Portugal) |
Finca o paraje |
Cabeza Gorda, paraje de la sierra de Malcata. |
Coordenadas geográficas |
40º 15' 10'' Lat. N; 7º 10' 50'' Long. W. Hoja de Beira Baixa 1:300.000. (Según Celestino, 2001) 40º 15' 42'' Lat. N; º 02' 39'' Long. W. Hoja nº 248, 1:25.000. (Según Vilaça, R., 1995, p. 84) |
Hallazgo y ubicación |
Durante trabajos agrícolas. Expuesta en el Museo Diocesano de Oporto. |
CARACTERÍSTICAS | |
Material |
Esquisto. |
Medidas |
0,69 x 0'83 x 0'18 m. |
Preparación-conservación |
Fracturada en varias partes que afecta al grabado del escudo y lanza. Los grabados están realizados mediante incisión poco profunda. |
ELEMENTOS DECORATIVOS | |
Figura humana |
No. |
Armas |
Escudo incompleto debido a la fractura de la estela. Consta de cuatro círculos sin apreciarse escotadura en la parte que se conserva. De la abrazadera se conserva un incisión lineal. En los espacios intercirculare interiores se conserva parte del claveteado que consta once puntos. Espada, debajo o a la izquierda del escudo, de hoja ancha que termina en punta pronunciada y recta. La empuñadura es de forma rectangular y entre esta y el resto de la hoja está ocupada por un deconcón laminar. De la lanza solamente se conserva la punta, bastante ancha, y el engarce con el astil. |
Objetos de prestigio |
No aparecen o han desaparecido por las fracturas citadas. |
Otros y elementos dudosos |
No. |
CLASIFICACIÓN | |
Tipológica |
Subtipo II-A de Almagro Basch (1966) y Gomes y Monteiro (1977). Tipo I-A (escudo-lanza-espada) según Celestino y Salgado (2011). |
Geográfica |
Zona I: Sierra de Gata, en territorio portugués, estribaciones orientales del Sistema Central (sierra de Malcata) |
BIBLIOGRAFÍA | |
Publicación |
Rodrigues, A. V. (1958) |
Catálogos y estudios generales |
Celestino Pérez, S. (2001), nº 3 Correia, A. M. V. (2010), nº 83. Díaz-Guardamino Pérez, Marta (2010), nº 321. Celestino y Salgado (2011), nº 11 |
Notas |
|
Cándido González Ledesma 2007