Dibujo: S. Celestino Pérez
LOCALIZACIÓN | |
---|---|
Término municipal |
Cabañas del Castillo (Cáceres) |
Finca o paraje |
Alquería conocida como Solana de Cabañas. |
Coordenadas geográficas |
39º 28' 40'' Lat. N; 1º 47' 30'' Long. W. MTN hoja 707 Logrosán. |
Hallazgo y ubicación |
Sin datos del descubridor. Apareció en un majano y sobre una fosa sepulcral excavada en la tierra y con restos de cenizas. Museo Arqueológico Nacional de Madrid. |
CARACTERÍSTICAS | |
Material |
Pizarra caliza. |
Medidas |
1'29 x 0'67 x 0'18 m. |
Preparación-conservación |
Superficie preparada y estado de conservación de la estela con fracturas en las partes superior e inferior pero la decoración presenta buen estado. |
ELEMENTOS DECORATIVOS | |
Figura humana |
En posición simétrica con el escudo, tiene las piernas flexionadas, pies calzados y tres dedos en cada mano. |
Armas |
Escudo a la derecha del antropomorfo y de mayor tamaño, tiene dos círculos concéntricos con escotadura en V en los dos. Abrazadera representada en forma de I en posición horizontal y claveteado entre los círculos agrupados en número de tres y dos puntos. Lanza en posición horizontal ligeramente inclinada en la parte superior, astil largo con hoja ancha, alargada y punta afilada. Espada bajo la lanza de hoja larga y afilada en forma de "lengua de carpa". Empuñadura fina con remate cruciforme y guardas cruciforme a modo de gavilanes. |
Objetos de prestigio |
Carro en la parte inferior bajo las armas y el guerrero. Está incompleto debido a la fractura inferior de la estela. Aparentemente tiene cuatro ruedas pero son dos y las otras son intentos de rectificación del grabador. Caja con asideros y timón para los dos cuadrúpedos con representación del fálica en uno de ellos. Espejo a la altura de la cabeza del guerrero de cazoleta redonda y mango alargado sin pomo. |
Otros y/o elementos dudosos |
Casco dudoso de forma cónica sobre el hombro derecho por lo que también podría ser interpretado como fíbula aunque no se aprecia el resorte ni la aguja. |
CLASIFICACIÓN | |
Tipológica |
|
Geográfica |
Zona II: Valle del Tajo-Montánchez. |
BIBLIOGRAFÍA | |
Publicación |
Roso de Luna, M. (1898); Pittioni (1949); Fernández Oxea, J. (1950) y Almagro Basch, M. (1966) |
Catálogos y estudios generales |
Galán Domingo, Eduardo (1993), nº 27. Celestino Pérez, Sebastián (2001), nº 22. Díaz-Guardamino Pérez, Marta (2010), nº 341. |
Notas |
|
Cándido González Ledesma 2007