ARMAS OFENSIVAS

ARMAS DEFENSIVAS

OBJETOS DE PRESTIGIO

ANTROPOMORFOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Elementos decorativos grabados en las estelas: OBJETOS DE PRESTIGIO

SERIES DE PUNTOS

 

Estelas con series de puntos de las zonas III y IV (S. Celestino Pérez)

En las estelas del valle del Guadiana y Zújar suelen aparecer grabados series de cinco puntos en posición vertical u oblícua formando una recta o curva y no suelen estar mezclados entre las armas o adornos y tampoco suelen estar próximos al guerrero.

La significación de estos puntos se ha relacionado con los intercambios comerciales y más concretamente con algún sistema de pesos o medidas, documentados desde la Edad del Bronce en la Península Ibérica y más concretamente en Cancho Roano donde se encontraron tres sistemas de pesos formados por cinco unidades o piezas de bronce incluso de plomo.

La identificación de las series de cinco punto de las estelas de guerrero con un sistema ponderal introduce mayor complejidad a la distinción social de los personajes representados a los que, además de sus atributos de poder militar y riqueza, se añadiría el de controladores del comercio de la época como otro elemento de distinción e importancia social.

Los puntos grabados en las estelas no aparecen en las zonas I (Sierra de Gata) y II (Tajo-Montánchez), pero sí frecuentemente en las estelas de la zona III (Guadiana-Zújar) como Cabeza del Buey III, El Viso II (Córdoba), Benquerencia de la Serena, Zarza Capilla I, Cogolludo, Magacela, Castuera, Esparragosa de Lares I y Alamillo. En la zona IV (Guadalquivir) Pedro Abad y en las zonas periféricas aparecen grabados en la de Fuente de Cantos y Olivenza.

 

[Inicio] [Grabados] [Cronología] [Origen cultural] [Tipologías] [Geografía] [Catálogo estelas] [Bibliografía] [Enlaces] [Foro: noticias y comentarios] [Blog]

Cándido González Ledesma 2007