ESTELAS DEL MUSEO DE CÁCERES

MUSEO DE BADAJOZ

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE MADRID

MUSEO DE CÓRDOBA

MUSEO DE SEVILLA

MUSEO DE CIUDAD REAL

MUSEO DE TOLEDO

MUSEO DE SALAMANCA

MUSEO DE ZARAGOZA

ESTELAS DE PROPIEDAD PARTICULAR

ESTELAS en AYUNTAMIENTOS y ENTIDADES

ESTELAS DESAPARECIDAS O PARADERO DESCONOCIDO

MUSEOS DE PORTUGAL y FRANCIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estelas del MUSEO ARQUEOLÓGICO PROVINCIAL DE CÁCERES

SANTA ANA DE TRUJILLO

 

Dibujo: S. Celestino Pérez

 

LOCALIZACIÓN

Término municipal

Santa Ana de Trujillo (Cáceres)

Finca o paraje

La Cerca de la Cabeza.

Coordenadas geográficas

39º 18' 00'' Lat. N; 2º 18' 00'' Long. W. MTN hoja 730 Montánchez.

Hallazgo y ubicación

Durante la realización de labores agrícolas, se desconoce quién la halló.

Museo Arqueológico Provincial de Cáceres, desde 1942.

CARACTERÍSTICAS

Material

Granito rosado de grano grueso.

Medidas

1'85 x 0'44 x 0'23 m.

Preparación-conservación

Preparación de la superficie y forma rectangular.

ELEMENTOS DECORATIVOS

Figura humana

No.

Armas

Escudo en la parte central de la composición de tres círculos concéntricos con escotadura en V en los dos exteriores y abrazadera en forma de I y posición horizontal. Los clavos de la banda exterior están en grupos de tres y dos, mientras que en las otras zonas del escudo hay dos en cada una en posición opuesta. Diámetro de 38 cm.

Lanza sobre el escudo con hoja lanceolada.

Espada debajo del escudo muy esquemática y con cruceta para marcar la empuñadura.

Casco en la parte superior de la losa por encima de la lanza. Es de forma cónica con doble contorno, el exterior abierto y rematado en los extremos con dos incisiones transversales, y el interior cerrado con doble trazo horinzontal.

Objetos de prestigio

Espejo, o fíbula según Almagro Basch (1966), de cazoleta ovalado y mango corto. Está situado en el lado izquierdo entre el escudo y la espada.

Otros y elementos dudosos

(Ver objetos de prestigio)

CLASIFICACIÓN

Tipológica

 

Geográfica

Zona II: Valle del Tajo-Montánchez.

BIBLIOGRAFÍA

Publicación

Fernández Oxea (1942) y Almagro Basch (1966)

Catálogos y estudios generales

Galán Domingo, Eduardo (1993), nº 23.

Celestino Pérez, Sebastián (2001), nº 17.

Díaz-Guardamino Pérez, Marta (2010), nº 339.

Notas

 

[Inicio] [Grabados] [Cronología] [Origen cultural] [Tipologías] [Geografía] [Catálogo estelas] [Bibliografía] [Enlaces] [Foro: noticias y comentarios] [Blog]

Cándido González Ledesma 2007