EXTREMADURA
ANDALUCÍA
CASTILLA-LA MANCHA
Dibujo: S. Celestino Pérez
LOCALIZACIÓN | |
---|---|
Término municipal |
Quintana de la Serena (Badajoz) |
Finca o paraje |
Las Reyertas. |
Coordenadas geográficas |
38º 42' 00'' Lat. N; 5º 41' 00'' Long. W. MTN hoja 805 Castuera. |
Hallazgo y ubicación |
Encontrada por D. Silverio Nogales. Museo del Granito y Centro de Interpretación de Hijovejo en Quintana de la Serena (Badajoz) |
CARACTERÍSTICAS | |
Material |
Granito. |
Medidas |
1'04 x 0'85 x 0'14 m. |
Preparación-conservación |
Está muy erosionada y fracturada en varias zonas. |
ELEMENTOS DECORATIVOS | |
Figura humana |
No. |
Armas |
Escudo de tres círculos concéntricos con escotadura en V en todos ellos. Abrazadera en I en posición horizontal. Mide 45 cm. y ocupa el centro de la composición. Espada en posición horizontal sobre el escudo con terminación de la hoja muy afilada, la empuñadura es muy imprecisa y se remata con pomo transversal. Lanza a la izquierda del escudo se aprecia el astil pero no la hoja debido a una fractura. |
Objetos de prestigio |
Fíbula de codo debajo del escudo apreciádose el resorte mediante un círculo. |
Otros y/o elementos dudosos |
A la derecha del escudo se aprecian trazos indeterminados que los publicadores de la estela atribuyen a un carro. |
CLASIFICACIÓN | |
Tipológica |
|
Geográfica |
Zona III: Valle del Guadiana-Zújar. |
BIBLIOGRAFÍA | |
Publicación |
Suárez, Ortiz (1994) |
Catálogos y estudios generales |
Celestino Pérez, Sebastián (2001), nº 50. Díaz-Guardamino Pérez, Marta (2010), nº 332. |
Notas |
|
Cándido González Ledesma 2007