ESTELAS DEL MUSEO DE BADAJOZ

MUSEO DE CÁCERES

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE MADRID

MUSEO DE CÓRDOBA

MUSEO DE SEVILLA

MUSEO DE CIUDAD REAL

MUSEO DE TOLEDO

MUSEO DE SALAMANCA

MUSEO DE ZARAGOZA

ESTELAS DE PROPIEDAD PARTICULAR

ESTELAS en AYUNTAMIENTOS y ENTIDADES

ESTELAS DESAPARECIDAS O PARADERO DESCONOCIDO

MUSEOS DE PORTUGAL y FRANCIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estelas del MUSEO ARQUEOLÓGICO PROVINCIAL DE BADAJOZ

NAVALVILLAR DE PELA II

 

Fotografía: Museo Arqueológico Provincial de Badajoz)

 

Dibujo:

 

LOCALIZACIÓN

Término municipal

Navalvillar de Pela (Badajoz)

Finca o paraje

Guijo.

Coordenadas geográficas

39º ' '' Lat. N; º ' '' Long. W. MTN hoja 755 Navalvillar de Pela.

Hallazgo y ubicación

Localizada por Javier Baviano Carmona en la cuneta de un camino próximo al río Gargáligas. Procede del paraje el Guijo donde se realizaron labores de desbroce y adecuación de una parcela para su explotación agrícola.

El hallazago fue comunicado a la Consejería de Cultura y tras su inspección se trasladó al Museo Arqueológico Provincial de Badajoz.

CARACTERÍSTICAS

Material

.

Medidas

x x m.

Preparación-conservación

El soporte pétreo fue preparado mediante alisado de toda la superficie para su grabación. Solamente se encuentra fracturada en la parte inferior izquierda no afectando a la figura antropomorfa que ocupa la práctica totalidad de la losa.

ELEMENTOS DECORATIVOS

Figura humana

Cabeza ovalada, cuello esbelto, hombros y brazos cortos y perpendiculares, manos con dedos realizados mediante incisiones al igual que en los pies. La técnica del piqueteado predomina en la estructura corporal.

Armas

Ausencia de armas.

Objetos de prestigio

Diadema sobre la cabeza del personaje, piqueteadas las líneas de su contorno e incisa en los trazos que comforman el conjunto ornamental que llega hasta la cabeza, cuello y hombros.

Otros y/o elementos dudosos

A la altura de la cintura-pelvis hay grabada línea horizontal mediante piqueteado grueso cuyo significado desconocemos.

CLASIFICACIÓN

Tipológica

Tipo IV (Figura humana predominante, Subtipo A-2 (Individuales diademadas) (Celestino-Salgado, 2011)

Geográfica

Zona III: Valle del Guadiana-Zújar.

BIBLIOGRAFÍA

Publicación

Inédita

Catálogos y estudios generales

Notas

 

[Inicio] [Grabados] [Cronología] [Origen cultural] [Tipologías] [Geografía] [Catálogo estelas] [Bibliografía] [Enlaces] [Foro: noticias y comentarios] [Blog]

Cándido González Ledesma 2007