Los rasuradores o navajas de afeitar es un objeto escasamente representado (Capilla III) y un caso dudoso en la estela de Erdivel, fuera del ámbito extremeño. La escala a la que se representa es muy grande lo que nos indica la relevancia o importancia que se quería dar. Existen paralelos tipológicos de la representación de Capilla III, como puede verse en la ilustración de Celestino.
La navaja consta de un mango calado y forma acampanada con una doble hoja de forma arriñonada unida por el centro o eje. Son objetos generalizados en Centroeuropa desde lo Campos de Urnas Antiguos (siglo XIII a.n.e.) e incluso desde un siglo antes con paralelismos con las navajas micénicas.
Dibujo de la estela de Capilla III (S. Celestino Pérez)
Mangos y hojas de navajas de afeitar de Portugal y Cerdeña. El dibujo central corresponde al grabado de Capilla III (S. Celestino Pérez)
Cándido González Ledesma 2007