ESTELAS DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE MADRID

MUSEO DE BADAJOZ

MUSEO DE CÁCERES

MUSEO DE CÓRDOBA

MUSEO DE SEVILLA

MUSEO DE CIUDAD REAL

MUSEO DE TOLEDO

MUSEO DE SALAMANCA

MUSEO DE ZARAGOZA

ESTELAS DE PROPIEDAD PARTICULAR

ESTELAS en AYUNTAMIENTOS y ENTIDADES

ESTELAS DESAPARECIDAS O PARADERO DESCONOCIDO

MUSEOS DE PORTUGAL y FRANCIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estelas del MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE MADRID

MAGACELA

 

 

Dibujo: S. Celestino Pérez

 

LOCALIZACIÓN

Término municipal

Magacela (Badajoz)

Finca o paraje

Empotrada en una pared de un huerto de la localidad.

Coordenadas geográficas

38º 45' 54'' Lat. N; 2º 02' 10'' Long. W. MTN hoja 779 Villanueva de la Serena.

Hallazgo y ubicación

D. José Delgado.

Comprada por el Museo Arqueológico Nacional de Madrid a la familia Ezquer en 1976.

CARACTERÍSTICAS

Material

Conglomerado de arcilla, pizarra y granito.

Medidas

1'43 x 0'35 x 0'33 m.

Preparación-conservación

Forma de betilo, redondeada y superficie preparada. Estado de conservación bueno.

ELEMENTOS DECORATIVOS

Figura humana

Situada en la parte superior y pese a su esquematismo tiene detalles como los grandes dedos de las manos y pies.

Armas

Escudo debajo del antropomorfo de cuatro círculos concéntricos con escotadura en V en los dos interiores. Abrazadera representada en forma de I en posición horizontal. En las dos coronas circulares internas se distribuyen series de clavos (puntos) de dos en dos en el más interior y en el otro de tres en tres. Tamaño de 23 cm. de diámetro.

Lanza en posición vertical a la derecha del guerrero con hoja foliácea hacia abajo y regatón en el extremo del astil en forma de bola. Mide 54 cm.

Espada al cinto de hoja corta, ancha y apuntada con empuñadura con pomo con dos apéndices curvados hacia el exterior y guardas o gavilanes curvados hacia la hoja.

Casco de cuernos liriformes.

Objetos de prestigio

Espejo a la derecha de la lanza y del guerrero de cazoleta muy ovalada y mango muy ancho conde se aprecian remaches.

Otros y elementos dudosos

Puntos en número de cinco entre la lanza y la pierna derecha del guerrero.

CLASIFICACIÓN

Tipológica

 

Geográfica

Zona III: Valle del Guadiana-Zújar.

BIBLIOGRAFÍA

Publicación

Fernández Oxea (1950) y Almagro Basch, M. (1966)

Catálogos y estudios generales

Galán Domingo, Eduardo (1993), nº 39.

Celestino Pérez, Sebastián (2001), nº 48.

Díaz-Guardamino Pérez, Marta (2010), nº 320.

Notas

 

[Inicio] [Grabados] [Cronología] [Origen cultural] [Tipologías] [Geografía] [Catálogo estelas] [Bibliografía] [Enlaces] [Foro: noticias y comentarios] [Blog]

Cándido González Ledesma 2007