Dibujo: S. Celestino Pérez
LOCALIZACIÓN | |
---|---|
Término municipal |
Fuente de Cantos (Badajoz) |
Finca o paraje |
El Risco. |
Coordenadas geográficas |
38º 13' 30'' Lat. N; 6º 18' 30'' Long. W. MTN hoja 876-IV 1:25.000 Fuente de Cantos. |
Hallazgo y ubicación |
Apareció en 1965 mientras se realizaban labores agrícolas con un tractor. Museo Arqueológico Nacional de Madrid, desde 1966. |
CARACTERÍSTICAS | |
Material |
Granito. |
Medidas |
2'31 x 0'79 x 0'46 m. |
Preparación-conservación |
Buen estado de conservación. Es la estela más grande de las encontradas. |
ELEMENTOS DECORATIVOS | |
Figura humana |
Centra la composición, esquemática con detalles como los dedos de las manos y pies. Tamaño: 75 cm. |
Armas |
Escudo debajo de la mano izquierda de cuatro cículos concéntricos y sin escotaduras, en el centro un punto rebajado indica el umbo. Lanza en posición vertical a la derecha de la estela con hoja hacia abajo. Mide 55 cm. Espada a la derecha del guerrero con la empuñadura a la altura de la mano y la hoja hacia arriba. Empuñadura con gavilanes curvos hacia la hoja y pomo transversal en forma de T. Casco de cuernos liriformes de gran tamaño (15 cm.) |
Objetos de prestigio |
Carro debajo del guerrero en posición diagonal y muy realista. Caja o armazón de doble trazado con asideros, eje transversal con ruedas grabadas mediante círculos rebajados. Timón longitudinal al que se unen mediante un trazo perpendicular los dos cuarúpedos representados con mucho detalle de orejas, rabo, patas y cabeza. Espejo bajo la mano derecha del guerrero de cazoleta rebajada y ligeramente ovalada con mango largo y sin pomo. Peine a la izquierda del guerrero y encima del escudo con 8 púas. Fíbula de codo encima del hombro a la altura de la cabeza de la figura humana apreciándose la aguja. |
Otros y elementos dudosos |
Puntos en número de cinco entre el guerrero y la lanza, otros cinco repartidos en diferentes partes (entre las piernas, en el tobillo, sobre el carro y debajo del peine) |
CLASIFICACIÓN | |
Tipológica |
|
Geográfica |
Zonas marginales. |
BIBLIOGRAFÍA | |
Publicación |
Almagro Basch (1966) |
Catálogos y estudios generales |
Galán Domingo, Eduardo (1993), nº 38. Celestino Pérez, Sebastián (2001), nº 85. Díaz-Guardamino Pérez, Marta (2010), nº 306. |
Notas |
|
Cándido González Ledesma 2007