Fotografía: Vicente Novillo
Dibujo: S. Celestino Pérez
LOCALIZACIÓN | |
---|---|
Término municipal |
Esparragosa de Lares (Badajoz) |
Finca o paraje |
La Barca , entre los cerros de Doña María y Masatrigo donde el río Guadalemar desemboca en el Zújar por su margen derecho. |
Coordenadas geográficas |
38º 56' 40'' Lat. N; 5 º 12' 30'' Long. W. MTN hoja 780 Puebla de Alcocer. |
Hallazgo y ubicación |
D. Antonio Hernán Martín en 1986. Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, nº de inventario D.777. (Depositada en 1988) |
CARACTERÍSTICAS | |
Material |
Cuarcita. |
Medidas |
0'84 x 0'56 x 0'12 m. |
Preparación-conservación |
Soporte muy irregular con fracturas en ambos lados y también en la parte inferior. Superficie muy desgastada. |
ELEMENTOS DECORATIVOS | |
Figura humana |
Dos figuras humanas, la de la derecha de menor tamaño (21 cm.) y de grabado más superficial que la figura central (34 cm.) realizada con trazos más profundos aunque de forma muy esquemática. |
Armas |
No existen. |
Objetos de prestigio |
Espejo sobre la cabeza de la figura mayor. |
Otros y/o elementos dudosos |
Series de puntos distribuidos por la estela destacando los cinco que hay entre los dos antropomorfos. Posible tocado, diadema o casco en la figura antropomorfa más pequeña que parece haber sido borrada mediante repiqueteado posterior. Hay otros trazos muy indefinidos. |
CLASIFICACIÓN | |
Tipológica |
|
Geográfica |
Zona III: Valle del Guadiana-Zújar. |
BIBLIOGRAFÍA | |
Publicación |
Inédita, excepto en catálogos. |
Catálogos y estudios generales |
Galán Domingo, Eduardo (1993), nº 81. Celestino Pérez, Sebastián (2001), nº 36. Díaz-Guardamino Pérez, Marta (2010), nº 300. |
Notas |
¡¡¡ Importante: No es la segunda estela aparecida en el término municipal de Esparragosa de Lares. Es la primera, puesto que la denominada Esparragosa de Lares I en realidad apareció en el término municipal de Castuera !!! (Ver estela de Castuera) |
Cándido González Ledesma 2007