Estela de Cogolludo en Navalvillar de Pela (Fotografía: Vicente Novillo)
Estela Cabeza del Buey II (Foto del Catálogo del MAPBA)
Página en construcción. En ella reflejaremos los enlaces activos más importantes que encontremos sobre las estelas decoradas del S.O. Peninsular y, en especial, de las extremeñas.
Como introducción no vendría mal visitar este enlace (Comunicación presentada en el VIII Congreso de Estudios Extremeños por Cándido González Ledesma, titulada: "Nueva estela de guerrero encontrada en el entorno del embalse de Orellana, Orellana de la Sierra, Badajoz)" que nos muestra una presentación sobre uno de los últimos hallazgos de estelas en Extremadura y de paso nos informa sobre ellas en general y del estado de la cuestión, o sea, de lo que por ahora conocemos sobre las estelas decoradas:
Otros enlaces que puedes consultar:
Sobre la estela de Magacela (Museo Arqueológico Nacional, Madrid):
Sobre la estela de Cabeza del Buey III (Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, nº de inventario 4467):
Sobre Tartessos y el Periodo Orientalizante: Cancho Roano y La Mata
Sobre la Prehistoria en Extremadura:
Paleolítico:
Neolítico:
Calcolítico y megalitismo:
Edad de Bronce:
Sobre colonizaciones griegas:
Orientalizante y Edad de Hierro:
Arte rupestre en Extremadura:
Sobre Geografía e Historia de Orellana la Vieja (Badajoz):
Cándido González Ledesma 2007