EXTREMADURA
ANDALUCÍA
CASTILLA-LA MANCHA
PORTUGAL
LOCALIZACIÓN | |
---|---|
Término municipal |
Se desconoce, encontrada en zona de inundación del embalse Orellana (Badajoz) sin especificación del lugar: ¿Casas de Don Pedro, Talarrubias, Puebla de Alcocer, Navalvillar de Pela, Esparragosa de Lares, Orellana de la Sierra, Campanario, Orellana la Vieja? |
Finca o paraje |
Embalse de Orellana. |
Coordenadas geográficas |
Desconocidas. |
Hallazgo y ubicación |
Encontrada en los años 80 del siglo XX sobre un islote del embalse de Orellana cuyo nivel de aguas había descendido, a causa de una pertinaz sequía durante varios años, y trasladada posteriormente al palacio de Meres (Siero, Asturias) |
CARACTERÍSTICAS | |
Material |
Bloque de cuarcita ordovícica. |
Medidas |
150 cm. de altura, 46 cm. de anchura máxima y entre 15 y 17 cm. de grosor. |
Preparación-conservación |
Preparación de la superficie grabada. Presenta algunas exfoliaciones en la parte inferior bajo el escudo que afecta al trazado circular del mismo. Estado general de conservación bueno. |
ELEMENTOS DECORATIVOS | |
Figura humana |
Ocupa el centro de la estela. Cabeza mediante incisión circular; trazo recto y largo del cuello y tronco; hombros perpendiculares al cuello y brazos paralelos al tronco marcándose los dedos de ambas manos. Extremidades inferiores desproporcionadas respecto al tronco y ligeramente arqueadas con los pies en perspectiva lateral derecha no apreciándose detalle de los dedos. |
Armas |
Lanza en la parte derecha y posición vertical con hoja foliácea hacia abajo. Escudo a la izquierda del guerrero consta de un solo círculo sin escotadura y umbo vertical entre las seis líneas paralelas horizonatales que lo cubren. Espada bajo la mano derecha y hoja apuntada hacia abajo con trazo más recto en su parte derecha y algo curvado en el lado opuesto. Empuñadura con cruceta y pomo rectos. Casco de cuernos liriformes de gran tamaño que realza la importancia o status del guerrero. |
Objetos de prestigio |
Espejo de cazoleta ovalada y mango representado por tres borlas circulares situado a la altura del hombro izquierdo. Peine de seis púas de trazos verticales y armazón de grueso trazo curvado en los extremos superiores. Ubicado a la izquierda del espejo. |
Otros y/o elementos dudosos |
Rectángulo con los vértices ligeramente apuntados que suele interpretarse como la representación del denominado lingote chipriota con forma de piel de buey documentado en registros arqueológicos de altares como en Cancho Roano y en piezas de orfebrería (pectoral de El Carambolo) El deterioro de la parte inferior de la estela impide conocer si hubo otros grabados como el carro cuya ubicación suele ser esa. |
CLASIFICACIÓN | |
Tipológica |
|
Geográfica |
Zona III: Valle del Guadiana-Zújar. |
BIBLIOGRAFÍA | |
Publicación |
|
Catálogos y estudios generales |
|
Notas |
|
Cándido González Ledesma 2007