ESTELAS EN MANOS PARTICULARES

 

MUSEO DE BADAJOZ

MUSEO DE CÁCERES

ESTELAS DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE MADRID

MUSEO DE CÓRDOBA

MUSEO DE SEVILLA

MUSEO DE CIUDAD REAL

MUSEO DE TOLEDO

MUSEO DE SALAMANCA

MUSEO DE ZARAGOZA

ESTELAS en AYUNTAMIENTOS y ENTIDADES

ESTELAS DESAPARECIDAS O PARADERO DESCONOCIDO

MUSEOS DE PORTUGAL y FRANCIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estelas decoradas del S. O. Peninsular

que se encuentran en MANOS de PARTICULARES

EL VISO V

 

 

Dibujo: S. Celestino Pérez

 

LOCALIZACIÓN

Término municipal

El Viso (Córdoba)

Finca o paraje

La Berfilla o Adelfilla.

Coordenadas geográficas

38º 42' 30'' Lat. N; 1º 20' 40'' Long. W. MTN hoja 807 Chillón.

Hallazgo y ubicación

En 1982 por D. Florencio Sánchez mientras realizaba labores agrícolas cerca del arroyo de La Cañada afluente del Zújar.

Casa particular de D. José Domínguez Exojo de Villanueva de la Serena.

CARACTERÍSTICAS

Material

Cuarcita blanquecina.

Medidas

0'36 x 0'50 x 0'12 m.

Preparación-conservación

Superficie de la estela preparada y grabada con trazo ancho. Está fracturada en su lado izquierdo y faltan unos 2/3 de la parte inferior por lo que su tamaño original sería parecido a los de Belalcázar, Capilla I y Zarza Capilla II.

ELEMENTOS DECORATIVOS

Figura humana

Figura antropomorfa de la que se conserva y aprecia la cabeza, los hombros y parte superior de los brazos.

Armas

No aparecen en la parte conservada.

Objetos de prestigio

Diadema o tocado formado por cuatro semicírculos paralelos que bordean la cabeza, de los cuales, los dos exteriores están decorados con trazos radiales formando compartimentos (se aprecian 16 en la parte conservada).

Dos trazos horizontales paralelos soportan el tocado o diadema a la altura de los hombros o apoyados en ellos.

La diadema está contorneada por 28 puntos y otros dos más en los rectángulos extremos (en la intersección de los trazos horizontales y semicirculares de la diadema).

Otros y/o elementos dudosos

 

CLASIFICACIÓN

Tipológica

Estela diademada.

Geográfica

Zona III: Valle del Guadiana-Zújar.

BIBLIOGRAFÍA

Publicación

Bueno, Piñón, Torres, Rodríguez y Gutiérrez (1984)

Catálogos y estudios generales

Galán Domingo, Eduardo (1993), nº 82.

Celestino Pérez, Sebastián (2001), nº 58.

Díaz-Guardamino Pérez, Marta (2010), nº 186.

Notas

 

[Inicio] [Grabados] [Cronología] [Origen cultural] [Tipologías] [Geografía] [Catálogo estelas] [Bibliografía] [Enlaces] [Foro: noticias y comentarios] [Blog]

Cándido González Ledesma 2007