ARMAS OFENSIVAS

ARMAS DEFENSIVAS

OBJETOS DE PRESTIGIO

ANTROPOMORFOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Elementos decorativos grabados en las estelas: ARMAS DEFENSIVAS

CASCOS

Los cascos están menos representados que otras armas (30 % aproximadamente) pero tienen gran importancia por los detalles que introducen, pese al esquematismo predominante, en los grabados, permitiendo encontrar paralelismos con los cascos conocidos y sirviendo para valorar las influencias culturales y aproximaciones cronológicas.

Aparecen dos tipos básicos: el cónico (con o sin cimera) y el de cuernos (en U, en V o en forma de lira) Hay casos más dudosos como en la estela de Cabeza del Buey I que podría interpretarse como casco o como un tocado sobre la cabeza del guerrero.

 

Tipos de cascos según zonas geográficas (S. Celestino Pérez)

 

La distribución geográfica y tipológica la sintetizamos en:

Los paralelismos con los cascos conocidos del registro arqueológico nos llevan a considerar un origen micénico para los cascos cónicos que llegarían a la Península desde Anatolia con la cultura de los Campos de Urnas Antiguos. Los cascos de cuernos son más difíciles de encuadrarlos por su origen pues se conocen cascos de este tipo en el Mediterráneo y en el norte de Europa.

[Inicio] [Grabados] [Cronología] [Origen cultural] [Tipologías] [Geografía] [Catálogo estelas] [Bibliografía] [Enlaces] [Foro: noticias y comentarios] [Blog]

Cándido González Ledesma 2007