ARMAS OFENSIVAS

ARMAS DEFENSIVAS

OBJETOS DE PRESTIGIO

ANTROPOMORFOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Elementos decorativos grabados en las estelas: OBJETOS DE PRESTIGIO

CARROS

Los carros han sido y son el elemento más debatido, sobre todo, por su funcionalidad: si bélica, transporte o rituales funerarios. No han sido localizados en registros arqueológicos hasta 1986 con el estudio de la rueda de Toya. Se ha debatido sobre su procedencia, centroeuropea o mediterránea, aunque últimamente predomina la segunda.

Carros según zonas geográficas (S. Celestino Pérez)

 

 

El total de ejemplares datados en las estelas sitúa en un 30 % aproximadamente su representación en el conjunto de las estelas y Fernández Miranda y Olmos (1986) consideran un solo tipo generalizado para usos bélicos o de paradas militares, mientras Celestino (1985) incide en la dificultad del uso guerrero de los carros en terrenos y zonas tan accidentadas como son los lugares donde aparecen las estelas, por lo que se decanta por el uso en rituales funerarios tal como se aprecian en las estelas de Ategua y Zarza Capilla III o en Cabeza del Buey IV.

 

 

 

Por zonas tendríamos las siguientes conclusiones:

[Inicio] [Grabados] [Cronología] [Origen cultural] [Tipologías] [Geografía] [Catálogo estelas] [Bibliografía] [Enlaces] [Foro: noticias y comentarios] [Blog]

Cándido González Ledesma 2007