Fotografía: Vicente Novillo
Dibujo: S. Celestino Pérez
LOCALIZACIÓN | |
---|---|
Término municipal |
Higuera la Real (Badajoz) |
Finca o paraje |
El Capote. |
Coordenadas geográficas |
38º 06' 20'' Lat. N; 6º 41' 10'' Long. W. MTN 1:25.000 Hoja 896-I, Higuera la Real. |
Hallazgo y ubicación |
D. A. Salguero en 1984, era aprovechada como dintel de una zahurda. Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, nº de inventario D.760. |
CARACTERÍSTICAS | |
Material |
Cuarcita. |
Medidas |
0'97 x 0'47 x 0'16 m. |
Preparación-conservación |
La cara grabada está preparada y su estado de conservación es regular pues muestra roturas en los lados. La técnica difiere entre los grabados propios de las estelas (anchos y poco profundos) mientras que la inscripción tartésica está hecha con trazos más finos y profundos. |
ELEMENTOS DECORATIVOS | |
Figura humana |
Grabada con posterioridad a los demás elementos, probablemente cuando la inscripción. Está a la izquierda del carro en posición horizontal y sin paralelo tipológico en las estelas a no ser la de Figueira (Protugal) |
Armas |
No existen |
Objetos de prestigio |
Instrumento musical en la parte centrsl superior de 29 cm. y representa a una lira o phornix. Fíbula a la izquierda de la lira de cazoleta ovalada. Carro: el armazón está incompleto por una fractura lateral de la estela. Se encuentra en la parte inferior. Se aprecian el timón de la caja, las lanzas o enganches de los dos cuadrúpedos y el yugo donde se uncirían. |
Otros y/o elementos dudosos |
Inscripción tartésica en posición semicircular en la parte inferior sobre la parte no fracturada. |
CLASIFICACIÓN | |
Tipológica |
|
Geográfica |
Zonas marginales según Celestino Pérez. |
BIBLIOGRAFÍA | |
Publicación |
Berrocal Rangel, L. (1986 y 1987) |
Catálogos y estudios generales |
Galán Domingo, Eduardo (1993), nº 34. Celestino Pérez, Sebastián (2001), nº 86. Díaz-Guardamino Pérez, Marta (2010), nº 275. |
Notas |
|
Cándido González Ledesma 2007