ESTELAS DEL MUSEO DE BADAJOZ

MUSEO DE CÁCERES

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE MADRID

MUSEO DE CÓRDOBA

MUSEO DE SEVILLA

MUSEO DE CIUDAD REAL

MUSEO DE TOLEDO

MUSEO DE SALAMANCA

MUSEO DE ZARAGOZA

ESTELAS DE PROPIEDAD PARTICULAR

ESTELAS en AYUNTAMIENTOS y ENTIDADES

ESTELAS DESAPARECIDAS O PARADERO DESCONOCIDO

MUSEOS DE PORTUGAL y FRANCIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estelas del MUSEO ARQUEOLÓGICO PROVINCIAL DE BADAJOZ

CABEZA DEL BUEY IV

 

Fotografía: Vicente Novillo

 

Dibujo: Tera, S.L.L.

 

LOCALIZACIÓN

Término municipal

Cabeza del Buey (Badajoz)

Finca o paraje

Cañada Honda, en la cuneta de la carretera de La Golondrina (Ver notas)

Coordenadas geográficas

Lat. 38º 44' 11" Long. 5º 16' 55" (SIGPAC)

Hallazgo y ubicación

Hallada y donada al MAPBA por José Luís Domínguez Gallardo y Álvaro Osorio López-Ibarra. Año 2004

Museo Arqueológico Provincial de Badajoz, nº de inventario D.6902.

CARACTERÍSTICAS

Material

Diabasa.

Medidas

1'00 x 0'40 x 0'20 m.

Preparación-conservación

Preparación de la superficie. Forma rectangular incompleta en la parte superior.

ELEMENTOS DECORATIVOS

Figura humana

Siete antropomorfos, cuatro en la parte superior y uno dudoso, uno en la central a la izquierda del carro y otra en la parte inferior.

Armas

No existen armas, excepto dos cascos (armas defensivas) de cuernos en dos de los antrpomorfos.

Objetos de prestigio

Carro en la mitad inferior de la estela con trazos incisos muy claros y profundos. Caja con doble trazo. Dos cuadrúpedos uncidos al timón del carro y ruedas unidas por eje.

Otros y elementos dudosos

Inscripción tartésica en la parte inferior de la estela.

CLASIFICACIÓN

Tipológica

 

Geográfica

Zona III: Valle del Guadiana-Zújar.

BIBLIOGRAFÍA

Publicación

Inédita.

Catálogos y estudios generales

Domínguez de la Concha, C.; González Bornay, J. M. y Hoz (de) Bravo, J. (2005): "Catálogo de estelas decoradas (siglos VIII-V a. C.) del Museo Arqueológico Provincial de Badajoz", pp. 52-54.

Díaz-Guardamino Pérez, Marta (2010), nº 265.

Notas

La corrección del nombre de la finca donde se encontró las coordenadas del SIGPAC y los autores del hallazgo y donación al Museo de Badajoz las aporta José Vicente Triviño Palomo (ver comentario de 2 febrero 2010)

[Inicio] [Grabados] [Cronología] [Origen cultural] [Tipologías] [Geografía] [Catálogo estelas] [Bibliografía] [Enlaces] [Foro: noticias y comentarios] [Blog]

Cándido González Ledesma 2007