ESTELAS DESAPARECIDAS O PARADERO DESCONOCIDO

MUSEO DE BADAJOZ

MUSEO DE CÁCERES

ESTELAS DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE MADRID

MUSEO DE CÓRDOBA

MUSEO DE SEVILLA

MUSEO DE CIUDAD REAL

MUSEO DE TOLEDO

MUSEO DE SALAMANCA

MUSEO DE ZARAGOZA

ESTELAS DE PROPIEDAD PARTICULAR

ESTELAS en AYUNTAMIENTOS y ENTIDADES

MUSEOS DE PORTUGAL y FRANCIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estelas de Extremadura DESAPARECIDAS o UBICACIÓN DESCONOCIDA

ALMENDRALEJO

 

Dibujo: S. Celestino Pérez

 

LOCALIZACIÓN

Término municipal

Almendralejo (Badajoz)

Finca o paraje

Arroyo Bonhaval.

Coordenadas geográficas

¿?

Hallazgo y ubicación

Sin datos concretos.

Perteneció al Marqués de Monsalud, pero desapareció al desperdigarse su colección.

CARACTERÍSTICAS

Material

Caliza.

Medidas

0'75 x 0'75 x 0'30 m.

Preparación-conservación

Fragmentada en todos sus lados.

ELEMENTOS DECORATIVOS

Figura humana

No

Armas

Escudo de dos círculos concéntricos con escotadura en V. Abrazadera con dos trazos paralelos. Ocupa el centro de la composición conservada.

Lanza encima del escudo y en posición casi horizontal sin apenas distinción entre la hoja y el astil.

Espada en posición horizontal debajo del escudo con hoja ancha y apuntada, la empuñadura no está complerta por una fractura pero se aprecian las guardas cruceiformes.

Objetos de prestigio

No.

Otros y/o elementos dudosos

No.

CLASIFICACIÓN

Tipológica

 

Geográfica

Zona III: Valle del Guadiana-Zújar.

BIBLIOGRAFÍA

Publicación

Marqués de Monsalud (1898); Fernández Oxea (1950) y Almagro Basch (1966)

Catálogos y estudios generales

Galán Domingo, Eduardo (1993), nº 35.

Celestino Pérez, Sebastián (2001), nº 63.

Notas

 

[Inicio] [Grabados] [Cronología] [Origen cultural] [Tipologías] [Geografía] [Catálogo estelas] [Bibliografía] [Enlaces] [Foro: noticias y comentarios] [Blog]

Cándido González Ledesma 2007