ESTELAS EN MANOS PARTICULARES

 

MUSEO DE BADAJOZ

MUSEO DE CÁCERES

ESTELAS DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL DE MADRID

MUSEO DE CÓRDOBA

MUSEO DE SEVILLA

MUSEO DE CIUDAD REAL

MUSEO DE TOLEDO

MUSEO DE SALAMANCA

MUSEO DE ZARAGOZA

ESTELAS en AYUNTAMIENTOS y ENTIDADES

ESTELAS DESAPARECIDAS O PARADERO DESCONOCIDO

MUSEOS DE PORTUGAL y FRANCIA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estelas de Castilla-La Mancha en MANOS de PARTICULARES

ALDEA DEL REY III

 

 

Dibujo: S. Celestino (2001)

 

LOCALIZACIÓN

Término municipal

Aldea del Rey (Ciudad Real)

Finca o paraje

Se encontró a dos centenares de metros del lugar donde se halló la primera de las estelas en el paraje de El Chiquero.

Coordenadas geográficas

38º 42' 30'' Lat. N; 1º 20' 40'' Long. W. MTN hoja 811 Moral de Calatrava.

Hallazgo y ubicación

Por el Sr. Merino Fernández en un lindero de la finca Las Hurdillas.

Corral de la casa del dueño de la citada finca.

CARACTERÍSTICAS

Material

Arenisca de cantera local.

Medidas

0'91 x 0'75 x 0'20 m. de grosor medio.

Preparación-conservación

Su estado de conservación es malo debido a la calidad del soporte pétreo que presenta porosidades.

ELEMENTOS DECORATIVOS

Figura humana

Cinco antropomorfos grabados en la parte central y superior izquierda.

En el grupo central la primera figura sostiene en su mano derecha un bastón. La siguiente está unida a las otras con ambas manos. La tercera se caracteriza por la incisión en el arranque de las piernas que simboliza el falo. El último de ellos, de trazo más profundo y ancho, esta aislado de los demás y mantiene como los restantes una pierna flexionada en actitud de danzar.

En el extremo superior izquierdo, sobre las anteriores figuras, hay grabado un pequeño antropomorfo con los brazos levantados, sentado sobre una línea horizontal cruzada por otras verticales que puede intepretarse como alguien montando a caballo o sobre un carro.

El conjunto de la escena correspondería a un ritual simbólico o funerario en la línea de las composiciones de las estelas de Ategua, Cabeza del Buey IV, El Carpio y Zarza Capilla III, que pueden ayudar a comprender los rituales grabados en esta estela.

Armas

No aparecen en la parte conservada.

Objetos de prestigio

No.

Otros y/o elementos dudosos

No.

CLASIFICACIÓN

Tipológica

IV-B-3 (IV: Figura humana predominante; B: Colectivas; 3: Escenas) según Celestino y Salgado (2011)

Geográfica

Zona III: Valle del Guadiana-Zújar.

BIBLIOGRAFÍA

Publicación

Valiente, J. y Prado, S. (1978)

Catálogos y estudios generales

Galán Domingo, Eduardo (1993), nº 56.

Celestino Pérez, Sebastián (2001), nº 68.

Díaz-Guardamino Pérez, Marta (2010), nº 244.

Notas

 

[Inicio] [Grabados] [Cronología] [Origen cultural] [Tipologías] [Geografía] [Catálogo estelas] [Bibliografía] [Enlaces] [Foro: noticias y comentarios] [Blog]

Cándido González Ledesma 2007